• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Reconocimientos
  • Noticias
  • Contacto
  • Noticias
  • Equidad 2030
  • FOROS 2023
  • Cooperación internacional
  • Empoderamiento
  • Mariposas blogueras
No Result
View All Result
Mujer Mariposa
Home Mariposas blogueras

Abortemos la ley de matar, la vida es sagrada y la corte no lo sabe. [BLOG EL TIEMPO]

by Comunicaciones
in Mariposas blogueras
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsApp

Por: Albita Neira / Mujer Mariposa

Publicaciones relacione

En la EAN un liderazgo que marca la diferencia

Arreglaron mi boda, quedé viuda a los 25 años, no me volví a enamorar y hoy tengo 106 años

Entrevista en RCN Radio con Mireya Moreno, Mujer Mariposa y las acciones para la Igualdad

MARIPOSAS BLOGUERAS| Cristina del Valle mujer mariposa cantante de Amistades Peligrosas en entrevista con Albita Neira

Mientras viajaba en Transmilenio escuche a unas niñas de apenas 20 años hablar del aborto. Con gritos y risas decían: ya cuando saquen el feto lo sacan con cédula, carnet del Sena y un Twingo. Haciendo burla a los 6 meses de embarazo de una niña, adolescente o cualquier mujer que ya puede abortar.

El aborto es legal en Colombia en casos de violación, incesto o inseminación artificial sin consentimiento, malformaciones fetales graves incompatibles y para proteger la vida o la salud de la madre gestante, está contemplado en la sentencia C-355 de 2006

Frente a casos donde no es legal el aborto; a la fecha Human Rights Watch ha publicado ocho informes que analizan cómo la criminalización del aborto en América Latina y el Caribe viola derechos humanos reconocidos internacionalmente.

Sumado a esto los colectivos feministas, instituciones como Profamilia, reclaman que las leyes que penalizan el aborto obligan a las mujeres a recurrir a procedimientos inseguros para poner fin a un embarazo no deseado, poniendo en riesgo su salud y su vida.

Se está pidiendo una oportunidad histórica para despenalizar plenamente el aborto y poner fin a un modelo de causales que viola los derechos de las mujeres, el pasado 21 de Febrero la corte constitucional de Colombia lo aprobó, así; quedo en firme la interrupción voluntaria del embarazo por cinco votos contra cuatro.

Cinco personas decidieron el derecho a la muerte. Científicamente fruto de la unión de dos organismos que se reproducen de forma sexual, la fusión del espermatozoide y el ovulo da la formación del embrión que es un punto de partida de la vida humana.

Según la ciencia este término se aplica hasta la octava semana desde la concepción (fecundación) es decir 2 meses de embarazo. Entonces como mujer me pregunto ¿Hablo de derechos, quiero salvar mi vida, sacrificando la vida de otro que no pidió estar allí, en mi vientre?

Omitiendo los casos anteriormente mencionados que comprometen el aborto legal; para mí lo que han aprobado independiente si se hace con 1, 3 o 6 meses de embarazo es ejercer el derecho a la muerte de seres que albergan vida y hacerlo de manera LIBRE, legal y segura para niñas desde los 12 años o menos hasta mujeres de 45 años o más.

Profamilia publica en sus medios oficiales desde el pasado 21 de febrero un anuncio “(Sentencia C-055) se despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación. Eso quiere decir que puedes ejercer tu derecho de acceso a servicios de aborto libre, legal y seguro sin que para ello se requiera el cumplimiento de ningún tipo de requisito o condición. Además, invita con el Slogan “mi cuerpo, mi autonomía” a acceder en la página www.mia.com donde encontraran asistencia inmediata para practicar su aborto”. El negocio se disparó.

La conducta sexual irresponsable, el embarazo no deseado y el aborto provocado constituyen problemas de salud que se presentan con frecuencia en los adolescentes a nivel del mundo. Pienso que la educación para llevar una sexualidad responsable es parte de una solución real, más que promover el derecho a la muerte. Es necesario plantear una necesidad urgente que los(as) adolescentes sean apoyados y sientan confianza en sus padres para lograr un desarrollo pleno y armonioso de su sexualidad; que se dé una motivación para hablar de forma clara, sin tabú, sobre conocimientos, prácticas, actitudes sexuales, responsabilidad y consecuencias frente a su sexualidad.

La mariposa no seria mariposa si cuando es una oruga fuera asesinada y abortada, el proceso natural de la vida debe respetarse, como mujer mariposa defiendo la vida en toda su expresión, la vida en Colombia no vale, necesitamos cortes, gobernantes y congresistas que tengan la capacidad de defender lo fundamental.

Twitter: @Neira_Albita

ENLACE EL TIEMPO: https://blogs.eltiempo.com/palabras-mass/2022/03/28/abortemos-la-ley-de-matar-la-vida-es-sagrada-y-la-corte-no-lo-sabe/

Tags: AbortoALBITABlogColumnistaEl Tiempol TiempoMariposaMuerteMujerNeiraPalabras MassVida
ShareTweetSend

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Unsubscribe

Discussion about this post

Fundación Iberoamericana Mujer Mariposa

Publicaciones Populares

Actualidad

CANNES a sólo meses de nacer, es interrumpido por la Segunda Guerra Mundial

by Comunicaciones

Es en Venecia donde nació el Festival de Cine de Cannes. O más exactamente, fue en reacción a los excesos totalitarios...

Read more

CANNES a sólo meses de nacer, es interrumpido por la Segunda Guerra Mundial

Hoy, WEBINAR de Escucha Activa en la Juan de castellanos Tunja, la salud mental salva vidas.

En la EAN un liderazgo que marca la diferencia

Atención| Total rechazo de ONGS desde Europa al atentado contra Patricia Cardozo defensora de los derechos de la mujer en Tunja.

Arreglaron mi boda, quedé viuda a los 25 años, no me volví a enamorar y hoy tengo 106 años

Quién es Jorge Sandoval el fotógrafo que retrato la Mujer Mariposa con foto que hoy deja un legado en Madrid

Publicaciones Populares

Todo listo para el 3° Foro Internacional Mujer Mariposa en el Congreso de Ciudad de México

by Comunicaciones

...

Norberto Latorre la voz oficial de IBERIA se suma a nuestro Foro Internacional.

by Comunicaciones

...

JORGE SANDOVAL, FOTOGRAFO PREMIUM DEL FORO INTERNACIONAL MÉXICO 2022

by Comunicaciones

...

Mujer Mariposa

La Equidad de Género se construye en la ciencia, la política, la cultura y la sociedad. Somos una fundación sin animo de lucro que trabaja por la MUJER a nivel global.

Navigation

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Reconocimientos
  • Noticias
  • Contacto

Categorías

  • Noticias
  • Equidad 2030
  • FOROS 2023
  • Cooperación internacional
  • Empoderamiento
  • Mariposas blogueras

Sitios

  • Mapa del sitio
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 Fundación Mujer Mariposa - Todos los derechos Reservados. Powered by The Roldan

  • Equidad 2030
  • FOROS 2023
  • Cooperación internacional
  • Empoderamiento
  • Mariposas blogueras
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Equidad 2030
  • FOROS 2023
  • Cooperación internacional
  • Empoderamiento
  • Mariposas blogueras

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Facebook
Youtube
Instagram
Linkedin
Twitter
E-mail
WeCreativez WhatsApp Support
¡Nuestro equipo esta aquí para responder sus preguntas!
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudar?
Hola, ¿Cómo podemos ayudarle?
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad