NIT 901543973-1
La Fundación Iberoamericana Mujer Mariposa tiene como misión brindar herramientas de empoderamiento y transformación a mujeres de diversos territorios y culturas a nivel global. Considerando la educación y las nuevas tecnologías como eje central para lograr acciones afirmativas que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS2030 de la ONU con una mirada incluyente, participativa y social.
Ser una organización global conectada tecnológicamente con herramientas asertivas de empoderamiento que permita CONSTRUIR desde las ciencias sociales Equidad, Empoderamiento, Transformación y Bienestar en las comunidades vulnerables y desarrolladas.
Acciones contundentes para el empoderamiento de la mujer con herramientas educativas, cooperación internacional y un sistema de solidaridad empresarial global que permita llegar a los territorios aislados donde existe ausencia estatal.
Transparencia en gestión, administración y comunicación.
Humanismo Activo con una filosofía de construcción desde los valores colectivos.
Conexión Global con herramientas de comunicación asertiva brindadas desde medios de comunicación.
Educación transformacional el empoderamiento comunitario desde la base de la educación partiendo de herramientas tecnológicas.
Auto-sostenimiento e independencia con una economía solidaria, que permita la transparencia en los procesos y los resultados reales y contundentes ante las diversas campañas para lograr cumplir con nuestra misión.
Escucha Activa es un programa desarrollado por la Fundación Universitaria Juan de castellanos con el apoyo de la Fundación Bolívar Davivienda, el Centro de Escucha de la UJDC y la Fundación Iberoamericana Mujer Mariposa.
Con el propósito de prestar acompañamiento emocional y orientación psicosocial de forma integral en las Instituciones de educación básica – secundaria en Tunja Boyacá se desarrollará el programa de Escucha Activa que tendrá inicio el próximo 12 de julio del 2022.
La legislación de todos los países debe garantizar el derecho a no sufrir cualquier tipo de discriminación ni acto violento por ninguna razón.
El art. 46 de la Constitución del Ecuador señala: “Protección y atención contra todo tipo de violencia, maltrato, explotación sexual o de cualquier otra índole, o contra la negligencia que provoque tales situaciones”
Además, algunas organizaciones internacionales se encargan de que los diferentes países cumplan con el art.19 de la Convención sobre los Derechos del Niño, buscando los instrumentos necesarios para garantizar su seguridad. De esta forma es importante conocer propuestas que pretenden frenar la violencia infantil.
El Canal24Es se suma a está campaña de sencibilización por una vida libre de violencia contra la mujer.
… See MoreSee Less
Buscamos a nivel individual y colectivo impulsar acciones donde la prevención y la transformación de los patrones culturales sean el eje para reducir la violencia de género.
En 2021 se registraron más de 253 mil denuncias por violencia familiar y cerca de 4 mil 200 por violencia de género en México. Detrás de cada cifra, está una mujer o una niña sin seguridad en su hogar o su comunidad. Más aún, estas denuncias, de no ser atendidas a tiempo, pueden culminar en la manifestación más extrema de la violencia contra la mujer: el feminicidio.
Cumbre Mundial De Mujeres Desafíos de la Mujer en el Siglo XXI y el Futuro se une a está campaña de sencibilización por una vida libre de violencia.
… See MoreSee Less
Escribanos a través de nuestro formulario y nos pondremos en contacto con usted lo mas pronto posible
Aquí puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir notificaciones en tu navegador y email acerca de nuestras nuevas publicaciones y/o eventos.