• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Reconocimientos
  • Noticias
  • Contacto
  • Noticias
  • Equidad 2030
  • FOROS 2022
  • Cooperación internacional
  • Empoderamiento
  • Mariposas blogueras
No Result
View All Result
Mujer Mariposa
Home Empoderamiento

El segundo departamento de Colombia con más mujeres campesinas

Un perfume anuncia la llegada de una mujer campesina, huele a humildad, sonrisa franca y corazón impregnado de honestidad.

by Comunicaciones
in Empoderamiento, Equidad 2030
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterWhatsApp

Publicaciones relacione

La masculinidad patriarcal sigue siendo un modelo para muchos chicos adolescentes

Noticias Mariposa| Leticia Centurión y Verónica Sosa hispanohablantes emprendedoras en VTV Canal 32 Santo Domingo

II Congreso Internacional Mujeres Libres en Guadalajara México

SHEmprendedoras| Bisila Bokoko, la filántropa embajadora global de SHE que implementó modernas bibliotecas en aldeas de África

En esta época de mitad de año, en cada primer domingo del sexto mes del año se conmemora el Día Nacional del Campesino, para reconocer las labores de hombres y mujeres rurales en Colombia y su papel en la seguridad alimentaria del país.

Boyacá, el segundo departamento después de Cundinamarca que más tiene mujeres campesinas. A Boyacá le siguen Antioquia, Nariño, La Guajira, el archipiélago de San Andrés, Cauca y Córdoba.

Según las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el país hay 11.969.822 personas de población rural, de esa cifra, 5.760.524 son mujeres, lo que representa el 48.13 por ciento.

Las mujeres campesinas, según las estadísticas, han tenido menos acceso a la educación, trabajo y son mayormente discriminadas, desplazadas o victimas de violencias de género, entre otras dificultades sociales.

Por eso, la Secretaría de Integración Social de Boyacá, en cumplimiento del programa 13 del Plan de Desarrollo y contribuyendo al subprograma ‘Mujeres Rurales Avanzando en la Superación de Brechas’, ha venido trabajando en la formulación de la Política Pública de Mujer Rural y Campesina en el departamento de Boyacá.

La secretaria de Integración Social, Lina Chiquillo, mencionó que: “hemos desarrollado acciones para la formulación de la Política Pública de Mujeres Rurales y Campesinas, avanzando en mesas técnicas lideradas por nuestro equipo de la Secretaría de Integración Social. Es importante resaltar que desde el año 2021 venimos adelantando acciones como parte de la metodología y las fases del proceso que conlleva esta formulación de Política Pública”.

Agregó la funcionaria que: “también se han venido sumando las lideresas sociales de las Juntas de Acción Comunal, las mujeres del Consejo Consultivo Departamental y las que hacen parte de los Consejos Consultivos Municipales. En estos espacios se han socializado propuestas de desarrollo o fomento agropecuario para los 123 municipios del departamento, contando con la participación de funcionarios que se encargan de los temas de mujer y género en cada una de las administraciones municipales”.

Por último, las mesas de trabajo con cada una de las sectoriales de la Gobernación se han desarrollado con el objetivo de identificar las acciones adelantadas por el departamento en este ámbito, como parte del diagnóstico, pero también para determinar la línea base y culminar de manera oportuna con el proceso de formulación en cada una de sus fases.

Actualmente, se tiene el 96% de la información recolectada para avanzar en la Política pública en mención, gracias a los grupos y mesas focales de participación realizadas en las diferentes provincias del departamento. A través del diálogo y la concertación se ha contado con el apoyo de lideresas que pertenecen a organizaciones de mujeres rurales y campesinas.

Tomada : Caracol Radio
Tags: Hostal Macondomujer mariposa
ShareTweetSend

Get real time update about this post categories directly on your device, subscribe now.

Unsubscribe

Discussion about this post

Fundación Iberoamericana Mujer Mariposa

Publicaciones Populares

Equidad 2030

La masculinidad patriarcal sigue siendo un modelo para muchos chicos adolescentes

by Comunicaciones

Sabemos que la forma en la que se relacionan los adolescentes ha cambiado. Si antes el “amigo o amiga” venía...

Read more

La masculinidad patriarcal sigue siendo un modelo para muchos chicos adolescentes

Noticias Mariposa| Leticia Centurión y Verónica Sosa hispanohablantes emprendedoras en VTV Canal 32 Santo Domingo

II Congreso Internacional Mujeres Libres en Guadalajara México

SHEmprendedoras| Bisila Bokoko, la filántropa embajadora global de SHE que implementó modernas bibliotecas en aldeas de África

ÚLTIMO MINUTO| Marchas en toda Francia por los derechos de las mujeres el 8M

Mujeres silenciadas en la Edad Media

Publicaciones Populares

Todo listo para el 3° Foro Internacional Mujer Mariposa en el Congreso de Ciudad de México

by Comunicaciones

...

Norberto Latorre la voz oficial de IBERIA se suma a nuestro Foro Internacional.

by Comunicaciones

...

JORGE SANDOVAL, FOTOGRAFO PREMIUM DEL FORO INTERNACIONAL MÉXICO 2022

by Comunicaciones

...

Mujer Mariposa

La Equidad de Género se construye en la ciencia, la política, la cultura y la sociedad. Somos una fundación sin animo de lucro que trabaja por la MUJER a nivel global.

Navigation

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Servicios
  • Reconocimientos
  • Noticias
  • Contacto

Categorías

  • Noticias
  • Equidad 2030
  • FOROS 2022
  • Cooperación internacional
  • Empoderamiento
  • Mariposas blogueras

Sitios

  • Mapa del sitio
  • Política de privacidad
  • Contacto

© 2021 Fundación Mujer Mariposa - Todos los derechos Reservados. Powered by The Roldan

  • Equidad 2030
  • FOROS 2022
  • Cooperación internacional
  • Empoderamiento
  • Mariposas blogueras
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Equidad 2030
  • FOROS 2022
  • Cooperación internacional
  • Empoderamiento
  • Mariposas blogueras

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Facebook
Youtube
Instagram
Linkedin
Twitter
E-mail
WeCreativez WhatsApp Support
¡Nuestro equipo esta aquí para responder sus preguntas!
👋 Hola, ¿Cómo puedo ayudar?
Hola, ¿Cómo podemos ayudarle?
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad